Maratón de Ecografía GTI: un día intensivo que redefinió el diagnóstico por imagen
- David Barrionuevo
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El pasado 17 de octubre de 2025, en el Hotel Ibis de Quito, se llevó a cabo una verdadera maratón de ecografía, que inició a las 09h00 y se extendió hasta las 18h00, con nueve horas ininterrumpidas de formación en aplicaciones clínicas de ecografía avanzada. Bajo la guía del prestigioso Dr. Eduardo Cuvertino, la jornada combinó conocimiento, resolución de dudas y exploración de herramientas diagnósticas que están marcando un antes y un después en la práctica médica.
La mañana comenzó con un enfoque en el Doppler Hepático, un pilar en el estudio del flujo vascular abdominal. Se revisó cómo identificar patrones que diferencian situaciones normales de casos complejos como la hipertensión portal o el seguimiento postrasplante. La precisión con la que los equipos Mindray representaron estos flujos permitió a los asistentes comprender con mayor certeza la dinámica vascular, logrando lecturas más seguras en escenarios clínicos exigentes.
Más adelante, la atención se centró en la Elastografía de Corte aplicada a la enfermedad hepática crónica, herramienta que cuantifica el grado de fibrosis y mide el contenido graso del hígado. Los participantes comprobaron cómo los parámetros obtenidos (kPa y CAP) se integran en la toma de decisiones médicas, reduciendo la necesidad de biopsias. Los softwares de cuantificación automatizada de Mindray facilitaron la interpretación inmediata de resultados, mostrando cómo la tecnología respalda el diagnóstico con mayor precisión.
En la sesión dedicada a la enfermedad esteatósica hepática, se resaltó el valor de cuantificar el contenido graso como guía para el manejo clínico y la prevención de complicaciones. Aquí, los equipos demostraron su capacidad para integrar resultados rápidos y confiables dentro del flujo de trabajo, reforzando la importancia de contar con tecnología que acompañe cada paso del proceso diagnóstico.
Durante la tarde, la elastografía en tiroides y microcarcinoma permitió reflexionar sobre la importancia de la rigidez tisular en la clasificación de nódulos, optimizando la seguridad en sistemas como TI-RADS. Posteriormente, el análisis de la patología mamaria mostró cómo la elastografía se suma a los criterios BIRADS para aumentar la certeza diagnóstica. En ambos casos, las funciones de elastografía multimodal de Mindray ofrecieron imágenes claras y cuantificables que fortalecieron la seguridad en el aprendizaje.
El cierre, a las 18h00, estuvo marcado por un espacio Hands-On en el que cada médico aplicó directamente lo aprendido. La interfaz intuitiva de los sistemas Mindray y sus funcionalidades avanzadas hicieron que la transición de la explicación al ejercicio fuera fluida, reforzando cada concepto visto durante la maratón.
Más que un curso, esta experiencia fue un encuentro transformador donde el conocimiento experto y la tecnología se unieron para redefinir la manera en que los médicos enfrentan los retos del diagnóstico por imagen. Una verdadera maratón de ecografía que permitió que nuestra comunidad médica regresara a casa más preparada, con mayor seguridad y con herramientas que elevan su práctica clínica al siguiente nivel. Y lo mejor es que muy pronto todo el contenido de este maratón estará disponible en nuestras plataformas digitales como EkoFeed, para que los doctores tengan acceso completo a cada conocimiento compartido y descubran cómo las soluciones tecnológicas de Mindray potencian y facilitan su labor diaria.