Elastografía Strain - Uso y Limitaciones
Elastografía por Deformación: Una Herramienta Accesible y Eficaz para la Evaluación de la Rigidez Tisular.

Guías de práctica ISUOG: actualización del examen de tamizaje cardíaco fetal
Actualización del examen de tamizaje cardíaco fetal.

Guías de práctica ISUOG: actualización sobre la realización de la ecografía fetal rutinaria del segundo trimestre
Actualización sobre la realización de la ecografía fetal rutinaria del segundo trimestre.

Guías de práctica ISUOG: actualización sobre velocimetría Doppler en obstetricia
Actualización sobre velocimetría Doppler en obstetricia

Guías de práctica ISUOG: rol del ultrasonido en el embarazo gemelar
Rol del ultrasonido en el embarazo gemelar.

Guías de práctica ISUOG: rol del ultrasonido en el tamizaje para preeclampsia
Rol del ultrasonido en el tamizaje para preeclampsia

Guías de práctica ISUOG: rol del ultrasonido en la predicción del parto pretérmino espontáneo
Rol del ultrasonido en la predicción del parto pretérmino espontáneo.

Guías de práctica ISUOG: evaluación ecográfica de la biometría y el crecimiento fetal
Evaluación ecográfica de la biometría y el crecimiento fetal.

Guías de práctica ISUOG: examen ecográfico de tamizaje del corazón fetal
Examen ecográfico de tamizaje del corazón fetal.

Guías de práctica ISUOG: realización de la ecografía fetal rutinaria del segundo trimestre
Realización de la ecografía fetal rutinaria del segundo trimestre.

Guías de práctica ISUOG: rol del ultrasonido en la infección congénita
Rol del ultrasonido en la infección congénita.

Guías de práctica ISUOG: procedimientos invasivos para el diagnóstico prenatal
Procedimientos invasivos para el diagnóstico prenatal.

Guías de práctica ISUOG: ecografía intraparto
Ecografía intraparto.

Guías de práctica ISUOG: diagnóstico y manejo del feto pequeño para la edad gestacional y de la restricción del crecimiento fetal
Diagnóstico y manejo del feto pequeño para la edad gestacional y de la restricción del crecimiento fetal.

Guías de Práctica ISUOG (actualizadas): examen sonográfico del sistema nervioso central fetal. Parte 2: realización de la neurosonografía dirigida
Examen sonográfico del sistema nervioso central fetal.

Guías de Práctica ISUOG (actualizadas): examen sonográfico del sistema nervioso central fetal. Parte 1: realización del examen de detección y criterios para la neurosonografía fetal dirigida
Examen sonográfico del sistema nervioso central fetal.

Una nueva generación de imagen por fusión: iFusion con compensación respiratoria
Una nueva generación de imagen por fusión: iFusion con compensación respiratoria.

Tecnología de Imagen por Atenuación Ultrasónica (USAT): una nueva solución para el análisis cuantitativo del hígado graso
Tecnología de Imagen por Atenuación Ultrasónica (USAT).

Aspectos actuales del diagnóstico hepático por ultrasonido multimodal utilizando ecografía con contraste (CEUS), evaluación de grasa, valoración de fibrosis y análisis de perfusión – Una actualización
Aspectos actuales del diagnóstico hepático por ultrasonido multimodal utilizando ecografía con contraste (CEUS).

Guía de demostración de tecnología avanzada de ultrasonido – Laboratorio multiparamétrico para hígado graso
Guía de demostración de tecnología avanzada de ultrasonido – Laboratorio multiparamétrico para hígado graso.

Segmentación hepática por ultrasonido transabdominal: Clasificación segmentaria de Couinaud
Segmentación hepática por ultrasonido transabdominal.

Valor clínico de la elastografía Sound Touch en la evaluación no invasiva de la fibrosis e inflamación hepática en pacientes con hepatitis B crónica
Valor clínico de la elastografía Sound Touch en la evaluación no invasiva de la fibrosis e inflamación hepática en pacientes con hepatitis B crónica.

Elastografía por ondas de corte para la evaluación de enfermedades hepáticas difusas: Protocolo y casos clínicos
Elastografía por ondas de corte para la evaluación de enfermedades hepáticas difusas: Protocolo y casos clínicos.

Elastografía Sound Touch (STE) para enfermedad hepática crónica (CLD): Guía práctica y casos clínicos
Elastografía Sound Touch (STE) para enfermedad hepática crónica (CLD).

Comparación entre la elastografía por ondas de corte bidimensional y la elastografía transitoria para detectar fibrosis hepática
Elastografía por ondas de corte bidimensional y la elastografía transitoria para detectar fibrosis hepática.

Comparación entre la elastografía transitoria y la elastografía Sound Touch en la evaluación de la enfermedad hepática crónica
Elastografía transitoria y la elastografía Sound Touch en la evaluación de la enfermedad hepática crónica.

Un método no invasivo: la elastografía por ondas de corte comparada con la elastografía transitoria en la evaluación de la fibrosis hepática en pacientes con hepatitis B crónica
Elastografía por ondas de corte comparada con la elastografía transitoria en la evaluación de la fibrosis hepática en pacientes con hepatitis B crónica.

Análisis de tres técnicas de elastografía por ultrasonido para graduar la fibrosis hepática en pacientes con hepatitis B crónica
Tres técnicas de elastografía por ultrasonido para graduar la fibrosis hepática en pacientes con hepatitis B crónica.

Desempeño diagnóstico de la elastografía Sound Touch para fibrosis hepática en hepatitis B crónica: comparación con elastografía por ondas de corte en dos dimensiones y elastografía transitoria controlada por vibración
Diagnóstico de la elastografía Sound Touch para fibrosis hepática en hepatitis B crónica.

Utilidad de una nueva técnica de elastografía por ondas de corte para la evaluación no invasiva de la fibrosis hepática en pacientes con hepatitis B crónica: un estudio prospectivo multicéntrico
Nueva técnica de elastografía por ondas de corte para la evaluación no invasiva de la fibrosis hepática en pacientes con hepatitis B crónica.

Desempeño diagnóstico de la elastografía por ondas de corte en la evaluación no invasiva de la inflamación hepática en pacientes con hepatitis B crónica
Diagnóstico de la elastografía por ondas de corte en la evaluación no invasiva de la inflamación hepática en pacientes con hepatitis B crónica.

Comparación entre Hepatus® y FibroScan® para evaluar la fibrosis hepática en la hepatitis B crónica
Comparación entre Hepatus® y FibroScan® para evaluar la fibrosis hepática en la hepatitis B crónica.

ViTE Elastografía Transitoria Visual — Una nueva solución para el manejo de la salud hepática
Elastografía Transitoria Visual

Guía de Demostración de iFusion
Guía de Demostración de iFusion

Análisis del parámetro de atenuación controlado y del sistema LiSA para la gradación de la esteatosis hepática en pacientes con hepatitis B crónica
Analysis of liver steatosis analysis and controlled attenuation parameter for grading liver steatosis in patients with chronic hepatitis B

Guía de Demostración de la Nueva Función de Análisis Cuantitativo en CEUS (Ultrasonido con Contraste)
New CEUS Quantification Analysis Demo Guide

Comparación de la elastografía transitoria visual y la elastografía por ondas transversales en la evaluación de la fibrosis hepática en pacientes con enfermedad hepática crónica
Comparación de la elastografía transitoria visual y la elastografía por ondas transversales en la evaluación de la fibrosis hepática en pacientes con enfermedad hepática crónica

Una nueva técnica de elastografía transitoria visual para la clasificación de la fibrosis hepática en pacientes con hepatitis B crónica
Una nueva técnica de elastografía transitoria visual para la clasificación de la fibrosis hepática en pacientes con hepatitis B crónica

White Paper HD Scope. Mindray
White Paper HD Scope. Mindray

Guía rápida Mindray de elastografía mamaria
Guía rápida Mindray de elastografía mamaria (Quick Guide)

Principios y Aplicaciones de la Imagenología Mamaria – Revisión General
Principios y Aplicaciones de la Imagenología Mamaria – Revisión General

Consideraciones técnicas y guías prácticas en la imagen de mamas
Consideraciones técnicas y guías prácticas en la imagen de mamas

Guía de demostración de M-Reference E Compare
Evaluación multiparamétrica con elastografía dual
Guía de demostración de M-Reference E CompareEvaluación multiparamétrica con elastografía dual

Guía de demostración - Evaluación multiparamétrica con CEUS y Elastografía (M-Ref C&E)
Guía de demostración - Evaluación multiparamétrica con CEUS y Elastografía (M-Ref C&E)

Guía de Demostración HD Scope - Mindray (2016)
Guía de Demostración HD Scope - Mindray (2016)

Experiencia clínica con el Resona I9 de Mindray
Experiencia clínica con el Resona I9 de Mindray

Evaluación clínica de la elastografía táctil Sound Touch en mama – UMB 2022
Evaluación de la rigidez del tejido alrededor de las lesiones mediante elastografía de ondas de corte por sonido y tacto en el diagnóstico de malignidad mamaria

Valor de la relación del área ecográfica con contraste para la identificación de pequeñas masas mamarias benignas y malignas
Valor de la relación del área ecográfica con contraste para la identificación de pequeñas masas mamarias benignas y malignas

Principios y Aplicaciones de la Elastografía en Mama (Mindray, 2021)
Principios y Aplicaciones de la Elastografía en Mama (Mindray, 2021)

Sound Touch Elastography en lesiones mamarias: experiencia clínica y diagnóstico diferencial (Jiang, 2020)
¿Puede la ecografía y la elastografía combinadas mejorar la detección del cáncer de mama en comparación con la resonancia magnética en mujeres con mamas densas? Un estudio prospectivo multicéntrico.

Evaluación clínica de la velocidad de onda de corte en mama normal y lesiones mamarias (Gilligan, 2020)
Repetibilidad y concordancia de las mediciones de velocidad de ondas transversales en maniquíes e hígados humanos en seis sistemas de elastografía por ondas transversales bidimensionales por ultrasonido.

Comparación clínica entre elastografía por strain y por onda de corte en lesiones mamarias (Zhou, 2020)
Reproducibilidad similar de la elastografía de onda de deformación y de corte en la evaluación de la masa mamaria: un estudio prospectivo utilizando el mismo sistema de ultrasonido

Breast Elastography: Consideraciones prácticas y fundamentos para la clínica diaria (Dr. Barr, 2019)
Elastografía mamariaCómo realizarla e integrarla en un algoritmo de tratamiento de pacientes de "mejor práctica".

Cribado de lesiones mamarias usando la rigidez de su borde de 1 mm mediante Sound Touch Elastography
Detección de lesiones mamarias mediante el módulo de corte y su cubierta de 1mm con elastografía de Natural Touch.

Rendimiento diagnóstico de la elastografía multimodal Sound Touch en masas mamarias
Rendimiento diagnóstico de la elastografía multimodal táctil sonora para la diferenciación de masas mamarias benignas y malignas.

Comparación preliminar entre el Módulo de Young y el Módulo de Corte en el diagnóstico del cáncer de mama
Estudio comparativo preliminar del módulo de Young frente al módulo de cizallamiento en el diagnóstico del cáncer de mamas.

Evaluación de la rigidez del tejido circundante a lesiones mamarias mediante elastografía por ultrasonido
Rigidez del tejido circundante de las lesiones mamarias evaluada mediante elastografía por ultrasonido.

CEUS + SWE en diagnóstico diferencial de lesiones mamarias
Precisión diagnóstica de la ecografía contrastada sincronizada con la elastografía por ondas de corte en el diagnóstico diferencial de lesiones mamarias benignas y malignas: una prueba diagnóstica.
